miércoles, 31 de octubre de 2018

Los lugares más alternativos de Berlín

La capital alemana tiene ese aire bohemio y despreocupado que no corresponde con la norma general del carácter alemán. Es por todos sabido que Berlín es la ciudad más alternativa de Europa, así que si tu intención es explorar tu lado más underground, Berlín es la ciudad para ello.

Berlín underground

No importa tu edad o lo que consideres como alternativo. Quizás para ti, ver el Muro de Berlín lleno de grafitis en el East Side Gallery, sea muy underground. Quizás necesites recorrer algunas de las calles de arte urbano más rompedoras y el East Side Gallery te parezca aburrido. O puede que busques las fábricas abandonadas de Berlín que por la noche se convierten en discotecas donde todo puede ocurrir. Lo ecléctico, absurdo, vintage y bizarro se dan cita entre los rincones más alternativos de Berlín. A continuación te propongo varios lugares alternativos de Berlín, en sus diferentes niveles de underground.


Dead Chicken Alley

Este callejón que se puede traducir como “El Callejón de los Pollos Muertos” está quizás hoy algo más masificado. El fenómeno de la gentrificación mezclado al acuciante ritmo de crecimiento del turismo, hacen que los lugares más alternativos se hayan convertido en los lugares más turísticos. Si esto no te importa y lo que te interesa es visitar todos los rincones interesantes de Berlín, entonces no dejes de ir a pasear por este callejón que se originó en la época de la caída del muro de que dividió el mundo, cuyo epicentro se encontraba en Berlín. El motivo por el cual se llama así es debido a que fue el grupo apodado como “Los Pollos Muertos” quienes compraron el callejón para así poder expresas sus ideas de forma libre, ya que estaba prohibido “pintar” las calles.

Raw Tempel

Ubicado en el barrio Kreuzberg, uno de los más alternativos en Berlín. Su expresión más famosa es Raw Tempel, unos antiguos hangares de tren que se han adaptado a las necesidades de hoy. Funcionan como espacios de ocio, arte al aire libre y por la noche como club de fiesta. Te animamos a descubrirlo por la tarde cuando hay algo de ambiente para verlo en todo su esplendor. Puedes tomarte una cerveza en algunos de sus estrafalarios bares. Si vas el domingo, encontrarás también un mercadillo de todo tipo y algún que otro food truck.


Mercadillo de Mauerpark

Quizás el concepto del Mercadillo sea una de las mejores definiciones visuales de lo alternativo. Los puestos callejeros donde se vende un poco de todo, antigüedades, vinilos, libros de segunda mano, o cuarta. Siempre entremezclados con puestos de comida callejera, en el Mauerpark precisamente encontrarás de los mejores, desde biergartens (donde comer salchichas) hasta hamburguesas o puestos de comida turca e incluso kurda. Una gran inversión cultural que, a fin de cuentas, es lo que se busca cuando te adentras en el camino de lo alternativo. Puedes visitar el mercadillo de Mauerpark todos los domingos.


martes, 12 de diciembre de 2017

Praga y su encanto

Pocas ciudades crean tanto consenso como Praga. La capital de República Checa es pequeña a la par que acogedora. Un lugar de esos que tal vez no ocupará tu Top 5 de ciudades del mundo, pero de la que sí guardarás un bonito recuerdo. Te doy unos cuantos motivos para que la tengas en mente si quieres hacer la típica escapada durante el año:

1. Arquitectura: creo que he estado en muy pocas ciudades con tantos y tan bonitos edificios. Ya no sólo hablo de algunos de sus landmarks más clásicos, como son el Castillo, la Catedral o el famoso Puente de Carlos. Es que además Praga es elegante allá donde mires. Sus fachadas coloridas y de época, la ausencia de edificios altos, los grandes ventanales... El frío característico de la ciudad se conjuga constantemente con la calidez que transmiten sus calles.

2. Barrio antiguo: los barrios antiguos suelen ser lo mejor en muchos destinos turísticos, pero es que el de Praga es precioso. Es sin duda la mejor zona para apreciar la "calidez" mencionada en el punto anterior. Se le conoce como Mala Strana, y de hecho es el lugar donde puedes visitar dos atracciones culturales relevantes como son la Iglesia de San Nicolás y el Museo Kafka.


3. La cerveza: en general podríamos hablar de el ambiente lúdico imperante en Praga. Los checos son una de las naciones que mejor se lo sabe pasar del mundo, y tienen en la cerveza un poderoso aliado. Las hay de todo tipo y riquísimas, y de hecho es el país que más litros de cerveza consume por persona de media. Si quieres fiesta, la encontrarás.

4. La puedes ver en un fin de semana: a los sitios ya mencionados puedes añadirle el Teatro Nacional, la Plaza de Wenceslao, la Torre de la Pólvora y el Barrio Judío. Pero ya está. Es por ello que es perfecta para una escapada o para incluir en la típica ruta por el este de Europa.

Viajar siempre es un placer y una aventura, y aquí conseguirás ambas con facilidad. En mi opinión es un destino muy versátil, ya que puede servir tanto para pasar un finde algo más lúdico con tus colegas como si prefieres un par de días más románticos con tu pareja.

lunes, 29 de mayo de 2017

Motivos por los que Londres puede decepcionarte

Cuando pensamos en capital europeas Londres siempre ocupa el Top 3 de alternativas. Es una de las ciudades más importantes del mundo, y una de las capitales más cosmopolitas del planeta. Tras haber estado ya dos veces en la capital del Reino Unido, y tras haber disfrutado ya de Madrid, París, Ámsterdam o Berlín, voy a decir sin embargo los motivos por los que Londres podría decepcionarte.

1. Tamaño: no es que Londres sea grande. Es que Londres podría ser un país aparte dentro de Inglaterra. Cada barrio es un pueblo, y las distancias son exageradamente grandes. Eso hace que sea difícil visitarla en un par de días en la típica escapada de puente o fin de semana. Los trayectos en metro se hacen largos, igual que los de bus, y entre visita y visita uno tiene la sensación de perder mucho tiempo en distancias.

2. Clima: no vamos a descubrir el clima británico ahora, pero acostumbrados al sol de nuestra tierra resulta imposible disfrutar al completo de Londres cuando vas empapado de un lado de otro. Las nubes siempre están ahí amenazando y la temperatura siempre es desagradecida. es un factor que no ayuda, está claro. En este link encontrarás siempre buena información al respecto.

3. Sobreestimación de algunos de sus lugares de referencia: toda ciudad tiene sus iconos, y Londres no es ajena a ese factor. El Big Ben, el London Eye, Buckingham... Sin embargo, creo que lo que representa la Torre Eiffel o la Sagrada Familia en sus respectivas ciudades no lo consigue ningún lugar especial de Londres. Creo que todos los que hemos visitado la capital británica asentimos con un "OK" al ver estos lugares, mientras que nos enamora muchísimo más la calidez de barrios como Candem.

4. Gastronomía: siempre he pensado que es una auténtica pena viajar y comer en italianos o sitios de comida rápida. Pero es que en Londres y en Gran Bretaña en general no vas a tener mucho más remedio. Los ingleses comen mal con avaricia, tanto a nivel de sabor como de nutrición. El fish and chips te hará gracia un día, pero ya está. Estate atento a internet y trata de buscar restaurantes de comida internacional en los que puedas reponer fuerzas como es debido.

Estos son para mí algunos de los motivos por los que Londres puede decepcionarte. Es una capital que merece la pena, y podríamos hacer un post alabando sus aspectos más positivos sobre todo esa sensación de que en Londres puedes encontrar cualquier cosa y personas de cualquier parte del planeta. ¡Pero eso lo dejamos para otro día! 

lunes, 12 de diciembre de 2016

Skye: los paisajes más abrumadores de Eso

No voy a descubrir todo lo que hace especial a Escocia, ya que la lista sería interminable. Pocos países del mundo pueden presumir de paisajes tan únicos y especiales como los que hay en Escocia. El verde es el color por excelencia que domina el país británico, a lo que hay que sumar otros grandes atractivos como ciudades preciosas (Edimburgo y mucho más) y placeres gastronómicos de todo tipo, sobre todo si eres amante de la cerveza. En este contexto, la isla de Skye es punto ineludible en cualquier ruta por Escocia.


La isla de Skye está muy lejos de las principales zonas habitadas del país, aunque en ella se pueden encontrar algunas poblaciones como Portree. En cualquier caso, esta tierra es un paraíso para los amantes de la naturaleza, ideal para hacer una ruta en coche y poder pernoctar en los distintos valles y montes que conforman el paisaje de la isla. Es particularmente famoso el Valle de las Hadas, un valle completamente verde donde puedes hacer algunas excursiones fantásticas.

Otros puntos que te pueden interesar en el caso de viajar hasta Skye son Eas a’ Bhradain, una cascada muy bonita cerca de Loch Ainort; el Old Man of Storr, un montículo rocoso que se erige imponente dominando gran parte del paisaje de la isla; los montes Cuillin, uno de los mejores lugares para hacer alguna ruta de senderismo; el Castillo de Dunvegan, cuyo enclave te dejará anonadado; o la población de Uig, que junto a Portree conforman lo mejor de las zonas urbanizadas de la isla. Verás que la mayoría de pueblos de Skye son bastante pequeños pero pintorescos, rodeados de montes verdes que permiten imágenes impresionantes.


Muchas veces se habla de los países escandinavos y sus paisajes de ensueño, pero el que ha estado en Escocia, especialmente en la parte noroeste del país, sabe que merece el mismo o más reconocimiento. El hecho de que sea una tierra poco habitada propicia también que sea un país muy agradable visitar, ya que nunca encontrarás aglomeraciones. Eso suma mucho encanto a cualquier escapada por la zona. A medida que circules con tu vehículo tendrás la sensación constante de cada lugar merece ser fotografiado.


Por todos estos motivos, te recomiendo encarecidamente que si viajas a Escocia innoves un poco, dejes de lado las típicas escapadas a Edimburgo (ciudad igualmente preciosa) y le des una oportunidad a tus ojos de contemplar algunos de los paisajes probablemente más bonitos y únicos del mundo.

martes, 6 de septiembre de 2016

Torrox, la Costa del Sol más auténtica

Se acaban las vacaciones, pero aún no es tarde para buscar chollos de última hora y disfrutar de los coletazos finales del verano. De hecho, estamos viviendo los días de más calor del año, así que si dispones de tiempo y aún queda dinero en tu bolsillo, considera acercarte a destinos como el te propongo hoy: Torrox.




Torrox es una localidad costera situada en plena Costa del Sol, o lo que es lo mismo, en el litoral de la provincia de Málaga. Se emplaza en la famosa región de la Axarquía, una de las más especiales de Andalucía. Dicho litoral, más conocido por ciudades como Marbella, Benalmádena, Fuengirola o Estepona, es una mina de ciudades y pueblos singulares en los que disfrutar del sol y del mar como en ningún otro lugar de España, con playas kilométricas y paisajes muy especiales que dan siempre ese toque peculiar y singular.

La ciudad de Torrox queda emplazada en la costa oriental, y cuenta con una población algo superior a las 15.000 personas. Sin embargo, la afluencia que recibe durante el verano es más que considerable. Además, su ubicación privilegiada permite la opción de, a muy poca distancia, poder disfrutar de la ciudad de Granada y de la Alhambra o bien de una de las capitales de provincia más importantes de España como Málaga.




La costa de Torrox es en este caso bastante árida, aunque sin llegar al extremo de lo que podemos encontrar el litoral almeriense. Sus playas son largas y accesibles, entre las que destaca el Monche, Vilchez, Mazagarrobo o Calaceite. Son perfectas para todo tipo de turismo, tanto si viajas con tu familia como si lo haces con amigos o incluso en pareja. Son lugares donde ver bonitos atardeceres o también visitar algunos faros y torres cercanas como la Torre Vigía de Güi o la Torre Vigía Calaceite.

Se dice que en Torrox se puede disfrutar del mejor clima de España, y la verdad es que la lluvia hace acto de presencia menos de 10 días al año. La oferta turística, sobre todo en el Paseo Marítimo, es muy grande y variada, algo que siempre es atractivo.




Sin embargo, aquí lo mejor es venir con tu vehículo y usar la ciudad como base de operaciones para otras muchas salidas que se pueden alternar con las jornadas en la playa. Puedes acercarte a las Cuevas de Nerja, a los majestuosos Acantilados de Maro, hacer diferentes rutas de senderismo, deportes acuáticos, o visitas más de tipo de cultural, como las ruinas romanas que encontrarás cerca del Faro de Torrox. ¡Tú eliges!

viernes, 5 de agosto de 2016

Banff, un pequeño paraíso de la Canadá profunda

Canadá es un país muy especial. A nivel paisajístico pocos lugares pueden presumir tanto como este estado norteamericano, repleto de parque nacionales, lagos, islas, cascadas, prados, sierras y todo lo que la naturaleza puede ofrecer. Banff ocupa sin duda un lugar de privilegio en este contexto.

El parque nacional de Banff es uno de lo más bonitos de Canadá. Está situado en la parte oeste del país, cerca de Calgary, una de las ciudades más importantes del estado. Este pequeño pueblo  de poco más de 1.000 habitantes, en el estado de Alberta, es el punto de partida perfecto para hacer un buen número de excursiones magníficas.



Una de las que más te recomendamos es la del Lago Peyto. Probablemente hayas oído hablar de las aguas color turquesa de alguna playa caribeña o del Mediterráneo. Bien. Pues créenos cuando te decimos que nunca más usarás este calificativo una vez veas las aguas del Lago Peyto. Situado en un enclave brutal, rodeado de picos y valles de película, este extenso lago te dejará absolutamente maravillado.

Otra excursión típica es la del Lago Louise. Es uno de los más famosos, formado por las aguas que provienen de los glaciares de la montaña. Como la mayoría de lagos de la zona, puedes recorrerlo en canoa o kayak, aunque te recomendamos ir con cuidado. Pegarse un chapuzón aquí sólo está reservado para los más osados, ya que las aguas son extraordinariamente frías.



La verdad es que es uno de los parques nacionales más espectaculares que se pueden ver en la actualidad. Por el color de las lagos, por la frondosidad de sus bosques, por el verde intenso de los prados, por esas formaciones de tierra tan curiosas como son los hoodoos, por la variedad de fauna, etc.


Mención aparte para el pequeño pero encantador pueblo de Banff. Lo recorrerás en menos de una hora, pero es un lugar genial con muy buen ambiente. Además, gastronómicamente Canadá es fantástico, y encontrarás especialmente algunas carnes riquísimas, como por ejemplo de buffalo. Si haces una ruta por el oeste de Canadá, por ejemplo entre Vancouver y Calgary, esta es una parada absolutamente obligatoria.

jueves, 30 de junio de 2016

Un fin de semana en Cadaqués

La Costa Brava catalana es uno de los lugares más bonitos de Cataluña, en la provincia de Girona. Uno de los lugares más exclusivos de esta parte del litoral catalán es Cadaqués. Como dato anecdótico, es una población que ha servido de inspiración a muchísimos artistas con el paso de los años. El mismísimo Dalí escogió Cadaqués como lugar de residencia y su casa, reconvertida en museo, es uno de los grandes atractivos de la localidad.


Una visita a Cadaqués te permitirá en primer lugar de disfrutar de las clásicas playas y calas de la Costa Brava. Por si las desconoces, esta zona de la costa catalana es muy escarpada, aún más en el Cabo de Creus, por lo que las playas y calas que se pueden encontrar suelen ser de pequeñas dimensiones, de arena gorda y piedra y de aguas bastante profundas. Pese a que los niños pueden pasarlo bien prácticamente en cualquier lugar, este es un lugar más apto para una escapada con tu pareja.

Porque si algo destaca en Cadaqués es la belleza de sus calles empedradas y sus casas blancas, dotándola de un atractivo único. Por si fuera poco, el puerto marítimo termina por darle ese aire rústico a una localidad en la que nunca te cansarás de pasear. Especialmente por la noche Cadaqués también adquiere un aspecto fantástico y te encantará cenar en alguna terraza cerca del mar, sobre todo algún plato de pescado o arroz, siempre ricos en esta parte de Cataluña.


Si te gusta la arquitectura y los edificios históricos, en Cadaqués también apreciarás diversas construcciones, sobre todo de estilo modernista, como la Casa Serinyera. También puedes pararte a contemplar la Iglesia de Santa María. Sin embargo, lo que más te recomendamos es que cojas tu vehículo y recorras el precioso Cabo de Creus, donde verás paisajes fantásticos, así como que te acerques a ciudades cercanas de gran interés. Roses o Empúries, con sus ruinas griegas y romanas, pueden ser elecciones fantásticas con las que combinar tus días de sol y playa.