martes, 5 de mayo de 2015

¿Sabes cuáles son las playas principales de Lloret de Mar?


Lloret es una localidad situada en la costa noreste de España, definiéndose como una ciudad turística popular en la popular Costa Brava. Es por este motivo que resulta de fácil acceso desde los aeropuertos de las ciudades españolas más grandes, como por ejemplo el de Barcelona, a tan sólo 70 kilómetros desde el Prat.

Lloret de Mar, además, es una ciudad con una extensa historia cultural. Sus orígenes se remontan a los romanos que se asentaron allí después de los íberos, y establecieron así las ciudades y pueblos cercanos, pero la primera vez que el nombre apareció en la escritura era en el año 966 d.C. a través de los siglos.



Si estás pensando en viajar a Lloret de Mar, debes saber que es una localidad que se dirige a un turismo tanto de ocio como cultural. Tanto los turistas que quieren explorar la historia profunda y rica de esta zona, así como aquellos que quieren disfrutar de las impresionantes playas de la Costa Brava durante su estancia en Barcelona.  

Echa un vistazo a sus principales playas:

1        La Platja de Lloret


La Platja de Lloret es la playa principal. Se la considera la playa central de la ciudad, la más accesible y, según la temporada del año, también la que posee mayor afluencia. No es de extrañar que los turistas la prefieran, ya que posee 1.650 metros de arena dorada con servicios para el entretenimiento.
Además, en esta playa principal de Lloret, es posible practicar deportes de riesgo y acuáticos como paracaidismo, snorkel, esquí acuático, alquiler de una canoa, entre otros.



       Platja de Fenals


La playa está situada junto a la principal playa central en el corazón de la estación. De la misma manera que la playa principal de Lloret de Mar, existe una gran variedad de bares y restaurantes, además de áreas de reposo a la sombra.  También puedes disfrutar de muchos de los mismos deportes acuáticos como en la Playa Central y las calas rocosas cerca de los extremos de la playa, ideales para el buceo.




3       Las calas de Lloret de Mar


Si lo que quieres es escapar de las playas más turísticas de Lloret y evadirte durante tu tiempo de ocio, también puedes refugiarte en las pequeñas playas de la ciudad.



Por ejemplo, la Platja de Santa Cristina se encuentra a tres kilómetros y medio de distancia del centro de la ciudad en una bahía protegida con bosques de los alrededores. Incluso, también podrás visitar la playa de Boadella, la playa nudista local de la zona.

¿Ya te has decidido por cuál será la playa que visitarás primero? ¡Déjame tus comentarios!


miércoles, 8 de abril de 2015

Cosas que hacer en Finlandia durante unas vacaciones en familia


¿Tienes ganas de vivir unas emocionantes vacaciones en familia? Si es así, considera la posibilidad de pasar tus vacaciones en familia en Finlandia. Se trate de la temporada de verano o durante el invierno, Finlandia ofrece muchas actividades interesantes para que todos los integrantes de la familia disfruten.

En verano, una de las actividades más populares en Finlandia es la observación de osos. En particular, muchos turistas vienen a ver el oso pardo europeo, que es uno de los mayores depredadores de la tierra y también el animal nacional de Finlandia. Además de ver osos, se puede avistar lobos, linces y varias especies de aves durante tu estancia.



Visita Rauma

Puedes también dar un paseo con tu familia por las calles de Rauma, especialmente en la parte antigua de Rauma, pues es considerada Patrimonio de la Humanidad, con más de 30 hectáreas de la vivienda de madera.

Asimismo, en Rauma también encontrarás los vestigios de Sammallahdenmäki de la Edad de Bronce, también conocida como las Pirámides de Finlandia, que contienen más de 30 montículos funerarios y otras maravillas arqueológicas. Todo ello, hace que Rauma sea el destino favorito de verano para los finlandeses, y un gran lugar para alojarse durante tus vacaciones familiares en Finlandia.



Actividades de invierno

En invierno, una de las mejores actividades en Finlandia que debes considerar son los trineos tirados por perros en Laponia. Mientras los trineos tirados por perros ya no son el único medio de transporte en el Ártico, es una actividad turística muy popular, sobre todo entre diciembre y abril. Después de todo, no sólo serás capaz de interactuar con una jauría de perros, sino también podrás disfrutar de una experiencia única.



También puedes visitar un safari de renos durante tus vacaciones familiares de invierno en Finlandia. Visita una de las granjas de renos en Laponia para aprender cómo se crían los renos y cómo se cuidan.


Los iglús y Santa Claus

¿Qué mejor manera de terminar el día que dormir en un iglú real? Los iglús se han utilizado como un excelente alojamiento durante siglos, y podrás experimentar cómo es pasar la noche en uno de ellos mientras estás en Finlandia. No te preocupes por tener frío, pues tu cama no está hecha de nieve, y puede mantenerse caliente y cómoda bajo un manto de piel de reno.



Ya sea en verano o en invierno, una de las cosas que también debe hacer mientras estás en Finlandia es visitar a Santa Claus pues vive en el norte de Finlandia, cerca del Círculo Polar Ártico y su oficina está abierta todo el año. Esto significa que tú y tus hijos podréis conocerle y charlar con él, algo que tus hijos seguramente disfrutarán.


De esta manera, Finlandia tiene muchas actividades de verano y de invierno para todos los miembros de la familia para disfrutar de las vacaciones. Tanto si eres un aventurero al aire libre, un entusiasta cultural, o te aficiona la vida silvestre, o simplemente un turista con ganas de vivir experiencias únicas y sorprendentes, Finlandia es el destino adecuado para ti. Así que ¿por qué no reservar sus vacaciones en familia en Finlandia?

martes, 7 de abril de 2015

Algunos consejos para tus vacaciones en Suecia


Suecia es uno de los países más grandes del norte de Europa, por lo que disfruta de una amplia diversidad cultural. Te traemos, de esta manera, una serie de consejos para tu viaje o tus vacaciones en Suecia de forma que consigas practicar todas las actividades posibilidades al aire libre, junto con eventos culturales y extrema belleza.



Lugares para visitar en Suecia

Una visita a Estocolmo debe ser parte indispensable de tu itinerario. Estocolmo viene siendo considerada una de las ciudades más limpias y organizadas en Europa, además de ser también una de las más seguras. La gente es amable y los habitantes dominan a la perfección el inglés, por lo que no te será difícil comunicarte en la ciudad.  



Otro de los atractivos en Suecia son sus edificios renacentistas y su encanto medieval que podrás ver en cada callejón. Podrás disfrutar no sólo del encanto de la época, sino también de las pequeñas y sinuosas calles.

Si eres un amante del ciclismo, podrás moverte de forma fácil por todas las ciudades y así disfrutar de la belleza y del encanto que rodea Suecia. ¡Sería una pena no poder optar por esta modalidad de viaje! Pues es barata y se puede disfrutar al mismo tiempo.

Por otra parte, si se trata de hacer picnics o paseos, la mayor parte de Suecia está preparada para acoger este tipo de actividad al aire libre, siempre con respeto por el medio ambiente. La pesca y el piragüismo también son populares en muchos de sus lagos de aguas cristalinas, así que si esta es tu enfoque asegúrate de abrigarte entre noviembre y abril, ya que son meses más fríos.


Además de estas actividades al aire libre tentadoras, Suecia también ofrece una rica vida nocturna. En concreto, podrás mezclar cultura y diversión en Kulturhuset. Una rica mezcla diversa de arte y cultura, su significado se traduce acertadamente a la casa de la cultura. 

Aquí te encontrarás con amantes de la cultura por igual o en verano disfrutar de las áreas metropolitanas que se convierten en zonas de discotecas por la noche. Durante el día hay teatros y exposiciones de arte, mientras que por la noche se puede bailar al aire libre.

lunes, 9 de marzo de 2015

Conoce el Carnaval de Venecia



Son muchos los carnavales que se celebran en todo el mundo, pero el Carnaval de Venecia es uno de los más conocidos y más visitados de todos ellos. Cientos de miles de turistas viajan a Venecia durante el carnaval para disfrutar de los increíbles vestidos, máscaras venecianas, eventos, bailes, fiestas y por supuesto atracciones espectaculares de la ciudad de Venecia. 



Visitar el Carnaval de Venecia es más fácil de lo que parece durante tus vacaciones, he aquí algunos consejos si vas a viajar a esta magnífica isla:

¿Cuándo es el Carnaval de Venecia?

El Carnaval deVenecia es un festival anual que tiene lugar cada año desde 1979. Históricamente, el Carnaval de Venecia existe desde la Edad Media. 

Al igual que muchos carnavales de todo el mundo, las fechas reales del Carnaval de Venecia son dictadas por el calendario religioso, según el momento de la Cuaresma. Normalmente, comienza un viernes o sábado y tiene una duración de una semana y media hasta que finaliza el Mardi Gras, el martes siguiente.

Cómo llegar al Carnaval de Venecia



La ciudad de Venecia tiene una alta demanda entre los turistas en cualquier época del año, pero la temporada alta de verano y la temporada de Carnaval de Venecia son los momentos más populares. Si estás planeando venir al Carnaval de Venecia, no esperes y resérvalo lo antes posible. 

Podrás acceder a través de dos aeropuertos a la zona de Venecia: Marco Polo y Treviso. El aeropuerto de Treviso está destinado a los vuelos más baratos a Venecia, aunque está a una hora y media de la ciudad de Venecia. Por otra lado, el aeropuerto de Marco Polo está muy próximo a la ciudad y los conexiones con la isla son idóneas.


Dónde alojarse en Venecia

Durante el Carnaval de Venecia las calles de Venecia son aún más vibrantes que el resto del año y siempre hay algo que hacer. Por ello, si consigues alojarte en el centro histórico de Venecia, estarás justo en medio de toda la acción y te dará fácil acceso a los eventos y a los  lugares de interés de Venecia. 

Sin embargo, el centro de Venecia es el lugar más caro para quedarse y está por encima del presupuesto para muchos visitantes del Carnaval de Venecia.Otra opción son las islas de la laguna de Venecia, como el Lido, Murano, Burano y por nombrar sólo unos pocos, y estos están conectados al centro de Venecia a través de autobuses de agua, llamados vaporettos.


Eventos durante el Carnaval de Venecia

La mayoría de los eventos en el Carnaval de Venecia son gratis. Son muchos los eventos preparados en las dos semanas que dura el Carnaval como  fiestas, eventos infantiles, fuegos artificiales, concursos y, por supuesto, los famosos bailes de disfraces.

La mayor parte de los acontecimientos tienen lugar en las calles y plazas de Venecia, y son de libre acceso para todo el mundo. Una vez llegues a la isla, consulta los centros de la información turística y comprueba los horarios publicados cada día para cada evento en lugares públicos, como la plaza de San Marcos.

martes, 17 de febrero de 2015

Milán de un bocado

Imagínate despertar en Milán y tener un día para pasear por sus monumentos y degustar la comida italiana de la ciudad.
¿Listo?
En primer lugar hay que hacer etapa en Porta Venezia. Olvídate del tráfico de Piazzale Loreto, los escaparates de Corso Buenos Aires y entra en Via Felice Casati. En esta parte histórica de la ciudad que ahora está colindante con el barrio étnico de matriz africana encontrarás un pequeño oasis de paz: "The Mint Garden".
Hasta hace unos años era sólo una bonita floristería, ahora es un bar perfecto para tomar un buen desayuno italiano o un almuerzo. La luz difuminada, mesas pequeñas, un delicioso café y algunas especialidades: “centrifugados”, tortitas y cruasanes de diferentes gustos.
El servicio es bueno y la decoración del local persigue la idea internacional del lugar donde se puede hablar, bromear, tomar una copa o trabajar a cualquier hora del día. A la espera de la noche cuando también es posible disfrutar de un cóctel.
Mientras si quieres probar toda una institución de Milán sólo tienes que buscar la tienda "Princi"  más cercana a tu alojamiento. Una pastelería-panadería donde tomar un gran desayuno con taller de pastelería a vista.
Tras un buen desayuno podéis ir  al barrio de Brera y visitar el Jardín Botánico, uno de los lugares menos conocidos de Milán, echar un vistazo a las obras expuestas en la Galería de Arte, curiosear en los patios de las casas nobles, o ser cautivado por una de las tiendas emergentes de la moda milanesa. Para una agradable pausa café de media mañana puedes sentarte en una de las mesas de "Di viole e di Liquirizie”. Parece estar sentados en la mesa de al Sombrerero Loco de "Alicia en el país de las maravillas": té, galletas, magdalenas, deliciosos pasteles y café, sólo falta alguien que celebra su no cumpleaños.
Desde Brera puedes llegar fácilmente a la Plaza Duomo, paseando por la curiosa Via Monte Napoleone, llena de tiendas de la alta moda, o por la Piazza della Scala. Cerca del Duomo también es posible visitar las exposiciones temporales del Palacio Real, el nuevo museo del Novecento, ir de compras en Corso Vittorio Emanuele o pasear bajo la cúpula de la galería.
Para un bocato sobre la marcha aquí hay tres sabrosas opciones. Puedes, de hecho debes, probar el Panzerotti de Luini, la pizza de Spontini o probar un bocato en lo último en cuanto a embutidos en la  Antica Salumeria Laghetto.

"Luini" no es un restaurante típico. Entras, eliges tu panzerotto, sales a la calle y te lo comes. Único inconveniente o única garantía: la cola en la entrada.
Se escribe "Spontini", pero se lee pizza al corte. Alta, como es típico en Italia, crujiente por fuera y por dentro suave. Para comer en pocos bocatos en las mesas del restaurante o para llevar.

A tiro de piedra del Duomo también hay una trattoria con aire casero, "L’antica Salumeria Laghetto", que ofrece alimentos frescos y un menú para todos los bolsillos. Se puede comer aperitivos y primeros o elegir entre los excelentes bocadillos (o la elección de pan focaccia) preparados con embutidos y quesos de alta calidad, y con un abanico de salsas delicioso.
Después de un café, te puedes dirigir hacia Corso Torino y recorrerlo entero hasta las columnas de San Lorenzo, subiendo luego los canales (los Navigli) o bien coger Largo Corsia dei Servi para llegar al Castillo, visitar sus salas, reservar  tu entrada a la Última Cena de Leonardo da Vinci o perderse en todas las maravillas de otro museo, el de la ciencia y la tecnología. Cerca del museo hay también un símbolo de la ciudad, la iglesia de Sant'Ambrogio.
A esta hora ya será tiempo de tomar un aperitivo. Y qué mejor manera que tomándose una copa del vino: ir al "SignorVino". Los elementos básicos para un buen aperitivos están aquí y son muy sólidos. El ambiente es relajado y agradable, la vista es impresionante (se ven las torres del Duomo), la selección de vinos es muy amplia, desde los tintos con cuerpo hasta los vinos espumosos. La comida es sabrosa, tradicional y muy cuidada es la preparación de los platos.

En Milán el sol cambia los colores de la ciudad de los rascacielos, sobre todo los nuevos rascacielos; con un cambio de metro se puede llegar a la Plaza Gae Aulenti y el barrio Isola. En este barrio en los últimos años han surgido, o resucitado, restaurantes de todo tipo. Uno de ellos es el ''Ex Osteria - Mauri". En el interior propone un ambiente vagamente retro: mesas y sillas no iguales y las paredes son de ladrillo. La mayoría de los platos son autóctonos de Milán o de la tradición veneciana revisitada por el chef de una manera innovadora. El clima es perfecto para una cena informal con amigos o incluso para una cena romántica. El personal es amable y muy servicial.

Ya te ha entrado hambre?

miércoles, 11 de febrero de 2015

Bruselas, mucho más que la capital de la burocracia

Bruselas ha desarrollado una desafortunada reputación de ser una ciudad de color gris, y donde sólo viven los burócratas de la Unión Europea. Pero son muchos los viajeros que desmienten este falso estereotipo: Bruselas es una de las ciudades más fascinantes del norte de Europa y, sin duda, merece ser uno de los principales destinos de vacaciones en Europa.



Le Grand-Place, en el centro de la ciudad, es el mejor lugar para comenzar tu viaje de descubrimiento de una cultura que es rica en historia, vivacidad y maravillas arquitectónicas atemporales. La Maison du Roi, el Hôtel de Ville y el Musée de la Ville de Bruxelles son tres de los más destacados edificios que se encuentran cerca del corazón de esta maravillosa ciudad.

La impresionante iglesia gótica du Sablon Notre-Dame es uno de los principales atracticos turísticos cerca de la Place du Grand-Sablon, donde el turista podrá ser testigo de inmejorables en las colecciones de antigüedades y muchas otras rarezas. Asimismo, no puedes perderte la Plaza del Trono, el Palacio Real, y el famoso Parque de Bruselas, con el Palacio de las Academias.

Las maravillas y los manjares de Bruselas


Bruselas es una de las maravillas de Europa, entre otras cosas, si acudes a ver su oferta de museos: podrás visitar el Museo deCiencias Naturales, el Museo Real de Arte e Historia y los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica.  



Además, la noche en Bruselas muestra cuánto viva está realmente esta ciudad. Hay clubes para todas las edades y que cuentan con un buen número de DJs de renombre.

No puedes marchar de Bruselas sin hacer dos cosas típicas de la ciudad. En primer lugar, comer los frites que se venden en más de 7.000 puestos y que se sirven con diferentes salsas para mojar. La más popular es la mayonesa fresca (no lo golpee hasta que lo he probado), pero diferentes stands ofrecen sus propias salsas de recetas secretas que incluyen todo, desde la salsa satay de maní con cebolla a Sambal Oelek pasta de ají picante, queso azul, tabasco, mostaza y miel.

En segundo lugar, la cerveza producida por seis monasterios trapenses en Bélgica. Este brebaje de fama mundial viene en "solo", "doble", y "triple" (Enkel, Dubbel, Tripel). En concreto, Tripel posee un sabor de color rubio oscuro, el contenido de alcohol de hasta el 10%, y es tan dulce que va a cambiar completamente tu concepto de lo que es la cerveza.


¿Qué te han parecido estas recomendaciones sobre Bruselas? ¿Ya has viajado o estás pensando viajar?

jueves, 5 de febrero de 2015

Qué ver en Senegal


Senegal es, sin duda, un lugar muy interesante para todos aquellos que la visitan, ya que es capaz de sorprender al turista más curioso con su variada paisajística así como sus tesoros naturales y culturales.

Aparte de la belleza natural que la madre naturaleza le ha dado, Senegal también expresa una cultura antigua, ya que cuenta con sitios arqueológicos de gran importancia histórica. Aquí, se encontraron los antiguos hornos de fusión donde aparecieron los metales y su uso, así como tumbas en forma de montículo. Es por eso que Senegal es un lugar ideal para los amantes de la arqueología es mucho que ver.

Un sitio arqueológico emblemático y misterioso son los numerosos "círculos de piedra" que la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad y están situados en la frontera con Gambia. Prácticamente, se trata de enormes rocas que datan del siglo III a.C. y que están organizados en un semicírculo en las que se encuentran tumbas arcaicas.

Las bellezas naturales de Senegal


De entre las bellezas naturales de Senegal, vale la pena visitar el Lago Rosa. El Lago Rosa toma su color rosa derivado de un fenómeno de pigmentación debido a sus algas y la acción del sol. 



Alrededor del mediodía, se convierte completamente de color rosa.  Además, es imposible hundirse en sus aguas a causa de la alta cantidad de sal que contiene, por lo que los residentes locales conseguirán enormes cantidades de sal que se desea comercializar.

Otro de los atractivos de ver para los amantes de la naturaleza, es la Baobab gigante que se encuentra con abundancia en todo Senegal. Los árboles son realmente enormes y la vida primitiva.

De hecho la palabra baobab en el idioma local significa "árbol de los mil años" y son de las verdaderas maravillas de la naturaleza. Pueden alcanzar, en algunos casos, a 30 metros de altura y 11 de diámetro. Son unos verdaderos pulmones naturales.

Otro atractivo natural es definitivamente Fadiouth, la isla de conchas, que se encuentra en la costa de Senegal. Toda la isla está cubierta de conchas, incluso las calles y las casas. Es fascinante por sus matices multicolores que le da la perla en el sol. Los colores brillantes que cambian constantemente de acuerdo a la acción de los rayos de sol que hacen aumentar el brillo, variando continuamente tonos durante las fases del día.




Asimismo, conviene también visitar los mercados locales que ofrecen todo tipo de productos. Estos mercados son la verdadera alma de Senegal porque exponen todo lo que es la artesanía, y están vinculados a los hábitos y costumbres de los grupos étnicos locales, y donde con unos pocos euros se pueden comprar objetos de arte creados por artistas nativos reales como batik, estatuas, cerámica, pinturas y textiles.